Páginas

"No por ser muchos descubriréis la verdad, ni ahogaréis la razón porque gritéis unidos"

Rabindranath Tagore

miércoles, 14 de diciembre de 2011

Iñaki Urdangarín. Duques sin fronteras.

De un tiempo a esta parte, tengo yo la sensación de que los duques consortes están muy en boga ¿no te parece? Y un poco maltratados por la prensa. Me dan ganas de montar algo así como una Ong tipo: “Duques sin fronteras”, “Adopte usted un duque”, “Ponga un duque en su vida”… no sé, tengo que pensar en ello. Pero el duque del que hablo hoy necesita de forma urgente mucha ayuda, pues su reputación se encuentra en estos momentos en caída libre, por no hablar de la simpatía que antes le profesaba la plebe. ¡Ay, qué pronto nos encumbran, para luego derribarnos!

Vaya por delante mi mayor respeto por la presunción de inocencia de la que cualquier ser humano debería gozar, sea cual sea la acusación. Pero ya sabemos que eso en España es poco menos que utopía. Urdangarín ha sido juzgado, declarado culpable y sometido al linchamiento público antes de haber sido oficialmente llevado a juicio.

domingo, 4 de diciembre de 2011

La muerte de Gadafi

He preferido dejar que pase un cierto tiempo antes de hablar de este asunto, que me parece lamentable y que creo que revela la verdadera naturaleza de la condición humana cuando se ve despojada de todo elemento civilizador. De verdad que me siento defraudada por lo que he visto. Me explicaré. En el episodio de la muerte de Gadafi hay dos puntos en los que quiero fijar la atención de forma especial. El primero es la actitud de los que han “ajusticiado” al dictador, el segundo la reacción de esa cosa amorfa y cada vez más incomprensible para mí que es el llamado mundo occidental.

Cuando Gadafi era amigo del "mundo occidental"

No voy a hacer el repaso de los últimos días de Gadafi, puesto que los medios de comunicación hicieron el seguimiento oportuno, pero quiero detenerme en el final. Todos hemos visto las terribles imágenes de esa muchedumbre violenta, iracunda, rabiosa, llena de odio. Por no hablar de la bochornosa sodomización de un moribundo. ¡Qué miedo da la humanidad convertida en masa! No sólo me repugna lo que hicieron, sino cómo lo hicieron y, sobre todo, lo mucho que lo disfrutaron.

jueves, 1 de diciembre de 2011

Cambio de gobierno. Oda al trinque

Una vez pasadas las Elecciones Generales, con el resultado previsto, los políticos, los medios de comunicación y los ciudadanos de a pie, hacemos nuestras propias valoraciones; pero cada uno se fija en aquellos aspectos que más le afectan, lógico. No se trata de especular sobre las directrices que va a tomar el próximo ejecutivo, eso ya se verá, además dependerá en gran medida de lo que nos digan los mercados, Merkel, etc. Eso es, más o menos, algo previsible.



Empiezan a aparecer por todas partes quinielas sobre quiénes ocuparán los distintos ministerios, con especial interés en el de Economía, una auténtica patata caliente. También interesa conocer el destino de los componentes del Gobierno saliente. Por supuesto, otro de los puntos de interés está en saber quién será el próximo secretario general del PSOE.