Páginas

"No por ser muchos descubriréis la verdad, ni ahogaréis la razón porque gritéis unidos"

Rabindranath Tagore

jueves, 7 de febrero de 2013

Sobres y subvenciones

Está divertido el panorama político español, no me digas que no. El binomio corrupción – política empieza a formar un tándem con trazas de indisoluble. El episodio que ahora nos entretiene es el de los sobres de Bárcenas y la contabilidad B del PP. Pero ésta no es más que una muestra de lo que verdaderamente se cuece en la esfera política que padecemos. Ya sabes que a mí las siglas no me dicen gran cosa, afortunadamente no siento esa imperiosa y enfermiza necesidad de defender a ultranza a ninguno de los partidos con más representación en el parlamento. Para mí son dos caras de la misma moneda.




jueves, 20 de diciembre de 2012

Bienvenidos al fin del mundo

Mañana es el día. 21 de diciembre de 2012, la fecha en la que muchas personas han situado el final del mundo. Buscando por internet argumentos a favor y en contra de los apocalípticos augurios, me topé con un texto escrito de una forma totalmente comprensible para profanos y que rebate los argumentos que se han ido dando para avalar la veracidad de la inminente hecatombe. Como mis conocimientos sobre estos temas son bastante pobres, tirando a nulos, me he tomado la licencia de argumentar mi posición ante el asunto con el artículo que José Manuel Nieves, periodista especializado en temas de ciencia del Diario ABC Sección de Ciencia, publicó el 17 diciembre de 2012.



martes, 18 de diciembre de 2012

La prensa de evasión

Hace mucho que no escribo, no es que no hayan pasado cosas, los sucesos de los últimos meses dan para páginas y páginas enteras, pero, si te soy sincera, es que no me apetecía. Tal vez la situación actual es tan deprimente que no sé ni por dónde empezar. Y con este borrascoso estado de ánimo me puse esta mañana a echar un vistazo a una revista de las que antes llamaban de “evasión” (encantador eufemismo). Pero, por supuesto, de las finas, nada de mal gusto ni vulgaridades. Por cierto que no me di cuenta, hasta que había terminado que la revista era de hace una semana… bueno, ¡cómo si eso importase!



miércoles, 11 de julio de 2012

El resurgir de los extremismos


Según parece, asistimos a un cierto resurgir de los partidos de ideología extremista. Bien mirado lo veo lógico, habida cuenta de la situación actual. Cuando todo va bien, las ideas políticas pasan a un segundo o incluso a un tercer plano. Tanto da quien gobierne, guste más o menos, el caso es tener las necesidades básicas cubiertas y acceder a aquellos placeres que sólo el capitalismo asegura, y aunque sean denostados con la boca pequeña, el común de los mortales no sólo no renuncia a ellos, sino que los convierte en objetivos prioritarios de sus vidas.


jueves, 7 de junio de 2012

Carta a ti, que ahora te indignas


Esta carta no está destinada a aquellos que, como es mi caso, llevamos muchos años indignados con la situación social, política y económica de este país. Está dirigida a ti, que de pronto parece que has caído del guindo y has visto la luz. Ha tenido que azotarnos una crisis terrorífica para que abras los ojos y te des cuenta de la realidad con la que llevas varios lustros conviviendo, pero que por inconsciencia o comodidad has preferido ignorar.


martes, 29 de mayo de 2012

Entre pitos y flautas: La final de la Copa del Rey


El pasado viernes se jugó la final de la Copa del Rey. Para los amantes del fútbol, entre los que me incluyo, es un partido realmente atractivo, bueno, en realidad cualquier final lo es; pero esta tiene un no sé qué que la convierte en algo único, especial. En esta ocasión el circo político y mediático también ha querido tomar parte caldeando ánimos y provocando, como no podía ser de otro modo, un motivo más para remarcar diferencias y resaltar odios enquistados.

El príncipe al comienzo del himno-pitada


martes, 24 de abril de 2012

La política eternamente cabreada

En estos últimos años observo que ha tomado relevancia en el mundo de la política un prototipo de mujer muy determinado. Por supuesto esto no es más que una elucubración mía y es probable que cuando leas la descripción, no te parezca más que una de mis muchas chorradas mentales. Se trata de lo que he etiquetado como la “política eternamente enfadada” (en su versión más suave) o la “política eternamente cabreada” (en la versión original).