Me había prometido a mí misma no volver a hablar de ellos, de los políticos y esa pantomima falaz denominada campaña electoral. Pero no lo he podido evitar. Me indigna la facilidad con la que mienten, a diario, en todo y a todos, pero más aún me indigna que nadie tenga el valor, la cordura de callar sus bocas. Esta vez ha sido el señor Pérez Rubalcaba que ante mi sorpresa, declara que la educación concertada la creó el PSOE ¡Y se queda tan tranquilo! Y lo peor es que una mentira tan grande no encuentra una respuesta contundente. Lo que digo siempre, tenemos la clase política que nos merecemos.
Hay muchos temas que se me escapan, especialmente en asuntos de economía; me resulta difícil saber si se miente o no, porque son materias resbaladizas, que hacen uso de términos técnicos que no entiendo. Pero que un señor venga a decirme algo que por experiencia propia sé que no es verdad, me llena de indignación y no hace sino confirmar lo que ya sabía de este personaje: que miente y mucho.
Concretamente hice la preescolar, lo que se conocía como jardín de infancia y párvulos, que no era obligatoria y por eso no estaba concertada, y después desde el año 1974 hasta 1983 (si te has tomado la molestia de calcular, habrás visto que hay un año más, efectivamente repetí 8º). Que me diga el señor Pérez Rubalcaba como se explica este salto en el tiempo, ya que el primer gobierno del PSOE tras la muerte de Franco comenzó el año 1982.
Es más, no sólo yo, mis dos hermanas también estudiaron en el mismo colegio. La mayor nació el año 1965, la menor en 1974. Por aquel entonces, los colegios concertados no eran gratuitos, había que pagar, pero no tanto como en los colegios privados. Si no recuerdo mal, en mi caso eran unas cuatrocientas pesetas al mes, aproximadamente. En el año 1985 lo que se hizo fue cambiar la regulación de los colegios concertados. Una cosa es crear y otra es modificar.
Pero, ya que estamos, no puedo evitar retomar la sarta de mentiras absurdas con las que su correligionario Tomás Gómez (candidato a presidente de la Comunidad de Madrid por el PSOE en las últimas elecciones autonómicas) con respecto a su propia educación tuvo a bien regalarnos en el pasado mes de mayo. Primero dijo que había estudiado en la educación pública, hasta que se comprobó que había estudiado hasta los 14 años, es decir, la E.G.B. completa, como yo (somos prácticamente de la misma quinta), en un colegio privado de Parla que ya no existe, llamado San Miguel y el dato lo desveló su compañero de partido y de equipo de gobierno en el ayuntamiento de Parla, José Mª Fraile que contó que habían compartido pupitre en dicho colegio. Estos datos los corroboró el que fuera director y profesor de dicho centro, Vicente Martín.
Pillado en la mentira, no sólo no se sonrojó, sino que comentó que cuando él cursó la Enseñanza General Básica o E.G.B. no existía educación pública en España, ya que llegó con el Gobierno del Felipe González. Sin palabras. ¿Qué credibilidad puede tener semejante individuo? Mis dos hermanos estudiaron en un colegio público, uno nació en 1966, el otro en 1967 (sí, somos cinco hermanos, en aquellos tiempos eran normales las familias de tantos hijos y de más). De hecho, me gustaría decirle al señor Gómez, que mi madre, que nació el año 1936, el año que estalló la Guerra Civil, estudió en un colegio público, en un instituto público y después en una universidad pública, la Complutense. ¿Cómo se explica entonces este desfase de fechas?
Lo siento, tantas mentiras me dejan agotada y el silencio ante dichas mentiras más aún. Espero no volver a hablar de esta absurda campaña. Aunque la enésima mentira me indignará tanto que, seguramente, sentiré la necesidad de escribir sobre ello.
Bueno, pues no sé si será que seamos medio paisanos (al menos de crianza) o coetáneos, pero no puedo estar más de acuerdo con el 90 % (el 100 sería muy aburrido) de lo que en leído, en esta entrada y en otras por las que he "brujuleado". Un cordial saludo y me encantará "seguirte".
ResponderEliminarHola Ángel Luis, ¡qué bien que te hayas pasado por aquí! Aunque como puedes observar no soy precisamente hiperactiva en las publicaciones, de vez en cuando escribo lo que me pasa por la cabeza viendo las cosas que suceden en este mundo tan loco en el que vivimos. Me alegra que coincidas en tan alto porcentaje conmigo y espero que sigas visitándome y, si me permites, también te aconsejo que visites el blog de Mariano, mi otro seguidor: http://laneuronaimpasible.blogspot.com.es/ porque creo que vas a sentirte bastante identificado con su visión de las cosas
ResponderEliminarUn saludo y hasta pronto